12 proyectos benéficos seleccionados para la segunda edición del Foro Andbus Solidario

Fòrum Andbus Solidari

Empresas y ONG tendrán una oportunidad para establecer alianzas el próximo 25 de septiembre

Un total de 12 entidades solidarias de Andorra presentarán su proyecto en la segunda edición del Foro Andbus Solidario con el objetivo de conseguir la colaboración de diferentes empresas del país. El pasado 30 de abril se cerró el plazo de inscripciones y ahora se empezará a asesorar a las ONG para la exposición de sus iniciativas. El evento tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en el espacio Hive Five, en Andorra la Vella.

Los proyectos escogidos abordan una gran diversidad de causas sociales, desde el apoyo a familias vulnerables y la salud mental, hasta la inclusión de colectivos en riesgo y la cooperación internacional. Esta selección refleja la riqueza y el compromiso del tejido asociativo del país y su entorno.

Más concretamente, los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • RonronejAND – Veterinario solidario: esterilizaciones, vacunación y chip para gatitos de familias con pocos recursos.
  • ADJRA – Campaña de sensibilización contra el acoso escolar: nueva campaña de apoyo a niños y jóvenes en situación de riesgo social, emocional y educativo.
  • Asociación Andorrana Contra el Cáncer – Cojín del corazón: elaboración y entrega gratuita de cojines para personas operadas de cirugía de mama.
  • ALBATROS – Talleres de gestión emocional: actividades para el bienestar emocional de niños, jóvenes y adultos.
  • Proyecto Vida – Grupos de ayuda mutua: espacios seguros para personas con adicciones para compartir y recuperarse.
  • Fundación Privada Tutelar – Oportunidades 360: acceso a recursos básicos para personas asistidas.
  • COOPERAND con Latinoamérica – JUVENTIA 26: Congreso juvenil 2026 para fomentar la convivencia e inclusión entre jóvenes.
  • Fundación IBO África – Centro Nutricional de Ibo (CANI): tratamiento y prevención de la desnutrición infantil en Mozambique.
  • Asociación Andorrana para la Enfermedad de Alzheimer – Programa de apoyo y autocuidado: bienestar emocional para familiares de personas con Alzheimer.
  • Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo – Reconnecta: rehabilitación e inclusión para personas con TEA y otras comorbilidades.
  • Asociación Stop Violencias – Formación en violencias sexuales: formaciones para la detección y prevención de agresiones sexuales.
  • UNICEF Andorra – Presentación del Observatorio de la Infancia: mesa redonda sobre la situación de la infancia en Andorra.

A día de hoy, el Foro Andbus Solidario ya cuenta con el apoyo económico de Andbus, Sisè Grau Blended Media y el Grupo Bomosa, tres empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa. La organización confía en que, de aquí a septiembre, más empresas del país vean en el Foro una oportunidad única para contribuir activamente al cambio social y reforzar su compromiso con la comunidad.

El Foro Andbus es un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas con voluntad de impacto, y tiene como objetivo favorecer colaboraciones, impulsar el desarrollo de los proyectos y contribuir al bienestar colectivo. La organización agradece la implicación de todas las entidades participantes e invita a la ciudadanía y al tejido empresarial a sumarse a la jornada del 25 de septiembre.